Computadores y Microcomputadores
Un computador, también conocido como ordenador o computadora, es un dispositivo electrónico digital que está diseñado para procesar información y realizar una amplia variedad de tareas de manera automática. Esta presenta las siguientes características:
1. Unidad Central de Procesamiento (CPU): Es el cerebro del computador, responsable de ejecutar las instrucciones y realizar los cálculos necesarios.
2. Memoria: Almacena tanto los datos como las instrucciones que el CPU necesita para funcionar.
3. Dispositivos de Entrada y Salida: Permiten la interacción entre el computador y los usuarios o el mundo exterior, como teclados, monitores, impresoras, etc.
4. Sitema Operativo: Software que gestiona y controla el funcionamiento del hardware del computador.
5. Capacidad de Programación: Los computadores pueden ser programados para realizar tareas específicas a través de software y lenguajes de programación.
Un microcomputador, también conocido como microordenador, es una computadora pequeña que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento (CPU). Este presenta varias características:
-Están conformadas por una unidad central (CPU) que integra la memoria y los circuitos del microprocesador, lo que las hace más pequeñas y económicas que otros tipos de computadoras.-Tienen menor potencia de procesamiento que las supercomputadoras, macrocomputadoras y minicomputadoras, pero son más accesibles para usuarios individuales y pequeñas empresas.
Diferencia entre el computador y microcomputador
El procesamiento de información del computador es más general y de mayor escala que puede incluir diferentes tipos de computadoras, como supercomputadoras, macrocomputadoras, minicomputadoras y microcomputadoras.Por otro lado, una microcomputadora es un tipo específico de computadora cuya unidad central de procesamiento (CPU) es un microprocesador, ellas son más pequeñas, económicas y están diseñadas para uso doméstico o profesional, como computadoras de escritorio (PC) y computadoras portátiles.
Comments
Post a Comment