Evolución del tipo de computadores

    La evolución de los tipos de computadoras, como Mainframes, Minicomputadoras y Microcomputadoras, ha sido significativa a lo largo de la historia de la informática. Aquí se presenta un breve resumen de esta evolución:

1. Mainframes:
   - Primera Generación: En la primera generación de computadoras, los Mainframes eran construidos con bulbos y tenían un tamaño y peso muy grande. Ejemplos de Mainframes de esta época incluyen el UNIVAC I.


   - Segunda Generación: En la segunda generación, los Mainframes evolucionaron con la introducción de transistores y memoria de núcleo ferromagnético. Ejemplos notables son el IBM 1401 para negocios y la IBM 1602 para científicos.


   - Tercera Generación: En la tercera generación, los Mainframes adoptaron circuitos integrados y procesadores, lo que permitió el uso de sistemas operativos y medios magnéticos. Ejemplos incluyen el Sistema IBM 360.


   - Cuarta Generación: En la cuarta generación, los Mainframes incorporaron microchips o microprocesadores, lo que llevó al desarrollo de computadoras personales y sistemas de bases de datos.


2. Minicomputadoras:
   - Las minicomputadoras surgieron en la segunda generación de computadoras y se caracterizaban por ser más pequeñas y menos costosas que los Mainframes. Ejemplos notables incluyen la DEC PDP-1.

3. Microcomputadoras:
   - Las microcomputadoras, también conocidas como computadoras personales (PC), se destacan en la cuarta generación de computadoras con el uso de microchips o microprocesadores. Ejemplos icónicos son el Altair, Apple I y Apple II, entre otros.


Comments

Popular posts from this blog

Deducción del procesamiento de información